EL NACIMIENTO DE ALBA MUNDI


Hola a todos.
Nada mejor que celebrar el cincuentenario de nuestro colegio, para hacer un parón en el fugitivo devenir de los años y ponerse a hacer memoria.
¡Cuántos recuerdos! Y en mi caso podría decirse que toda la vida, pues llegué al colegio como alumna con diez añitos.
Pero para no aburriros con las mil batallitas de mis cincuenta años de vida escolar, voy a centrarme en los recuerdos especialísimos sobre el nacimiento del periódico de nuestro colegio, ALBA MUNDI.
Muy pocos, sólo los que estábamos implicados directamente en aquel entonces, saben que el origen primero y la idea original primigenia de este proyecto, surgió en un grupo de alumnas de 6º de Bachillerato, allá por el año 1976 y de su profesor D. Carlos López. Él supo sembrar en nosotras (entonces éramos solo chicas en el colegio) la ilusión por el nacimiento de esta publicación… y como buen profesor de clásicas, la criatura recibió el nombre de HEBE. Aquella diosa que para griegos y romanos representaba la juventud, en toda su amplia acepción. Y en nuestros ojos de adolescentes,  se encendió ese brillo que deposita en ellos una ilusión… cuando vimos ese sueño hecho realidad… unos folios grapados y mecanografiados, ahora ya amarillos por la pátina del tiempo, en los que tomaba carne (papel), nuestro primer periódico. Éramos un grupo de alumnas y profesores unidos, ilusionados y emocionados por este logro… y así, Sor Teresa nos animaba en la continuidad de nuestra revista, desde sus valiosas palabras en el primer Editorial.
Y esa llama que quedó en mí, como ese milagroso fuego que nunca se extingue, tuvo la posibilidad de reavivarse cuando, después de terminada mi licenciatura en Hispánicas, volví a mi querido colegio, pero ahora como profesora. Corría el año 1982. De nuevo se dieron la mano las ilusiones y en marzo de 1987, nació, ahora sí, el número 0 de nuestro actual periódico: ALBA MUNDI.
De nuevo un grupo de alumnas emprendedoras y profesores creativos, entre los que tengo el honor de incluirme, junto con D. Carlos López, sentimos la necesidad de ese resurgir. Aquella chispa de HEBE, se transformó en el sol de un amanecer, en esa alborada del pequeño y gran mundo de nuestro colegio. Renacía así, bajo el nombre de ALBA MUNDI, nuestra nueva revista. Con unos objetivos muy definidos, ya desde las palabras que recojo de su primer editorial:
“Para que esté siempre acompañándonos, recogiendo esperanzas y evitando que se pierdan los recuerdos (…). Que, como el sol en el amanecer, haga despertar lo que estaba dormido, llenándolo de forma, color y vida”.
Me siento muy orgullosa de que esa vida aun continúe hoy.
Nuestro periódico supo crecer y evolucionar con los tiempos, de aquellas sencillas páginas mecanografiadas al periódico digital actual. Pero el verdadero tesoro que ha hecho posible esa continuidad, está en el profesorado, aquellos compañeros que se fueron incorporando y a los que tuve la suerte y el honor de entregar el testigo de esta maravillosa labor. A los profesores Dña. Ana Sánchez y D. Carmelo Amado, y a todos los demás compañeros de Claustro que participan de una u otra manera. A todos ellos mi agradecimiento de corazón. A los de antes y a los de ahora, y a todos nuestros alumnos que hacen posible que ALBA MUNDI siga amaneciendo cada mañana, desde 1987 hasta hoy. Que lo disfrutemos todos durante muchos años más.
Isabel Mª Castilla (profesora de lengua de la ESO)

imágenes de como era antes:

  

Portada revista Hebe nº 1, año 1976



Editorial escrito por Sor Teresa en el nº1 de Hebe






Colaboradoras y editorial nº2 revista Hebe



Portada Alba Mundi nº 0 (el primer Alba Mundi), año 1987



Colaboradores y Sumario nº 0 Alba Mundi



Portada diseñada por la alumna Rosario Frías, nº 13, año 1993

Comentarios