LUNA AZUL
El
color de la luna depende de la superficie iluminada por el sol y de la forma de
incisión de los rayos sobre la luna.
Estas
son sus características:
-
- Fase llena.
- 30 % más brillante de lo habitual.
- Pasa a través de la sombra de la Tierra, por lo que se tiñe de rojo (por esta razón es conocida como luna de sangre).
- El eclipse duró alrededor de una hora y media.
CREENCIAS DE LAS GENERACIONES ANTIGUAS
SOBRE LOS FENÓMENOS ASTRONÓMICOS
El
desconocimiento astrónomico que tenían las antiguas generaciones les hacía
despertar temor cuando algún fenómenos astronómico sucedía esto les llevó a
concluir en una serie de mitos falsos que pasaban de unas generaciones a otras
hasta el avance de la astronomía.
Estas
eran algunas de las creencias:
-
Algunos creían que estos fenómenos eran
indicadores de guerras, enfermedades etc.
-
Uno de los mitos más comunes era que las
embarazadas no podían ver los eclipses ya que corrían el riesgo de que sus
hijos naciesen con manchas en la piel.
-
Los más religiosos estaban seguros de que era una
señal de Dios.
Comentarios
Publicar un comentario