El mundo de la moda se viste de negro


El pasado martes 19 de Febrero murió Karl Lagerfeld un gran referente de la moda y diseñador de chanel, tras no aparecer en el último desfile de alta costura de chanel saltaba las alarmas de que su salud se veía comprometida. Este gran referente de la moda empezó con En 1955, a los veintidós años, Lagerfeld fue premiado con un puesto de trabajo en la casa de modas Pierre Balmain, tras haber ganado un concurso de diseño de abrigos patrocinado por el Secretariado Internacional de la Lana, donde también conoció a Yves Saint Laurent. Lagerfeld se hizo definitivamente un nombre internacional con Chanel; y además, en los 80 fundó su propia marca, llamada Karl Lagerfeld, la cual lanza perfumes y líneas de ropa.

Cuando entró en Chanel en 1983, la marca se consideraba "casi muerta" desde el fallecimiento una década atrás de su fundadora Coco Chanel. Lagerfeld reflotó la empresa y, manteniendo el estilo característico, sin embargo lo renovó y convirtió en definitivamente atemporal, con la chaqueta Chanel de los 50 adaptable a todo tipo de looks, e introduciendo las cadenas doradas, la camelia y el logo de la doble CC como características inconfundibles.

Lagerfeld era conocido por su gusto y costumbres elitistas, de una excentricidad a veces snob, que no dudaba en mezclar con guiños a la cultura de consumo y a las estrellas populares. A principios de la 90 produjo piezas legendarias como el bañador con agua burbujeante brotando en el frente, un vestido imitando un automóvil con una parrilla de radiador y parachoques, y un sinfín de sombreros excéntricos.




Lagerfeld trabajó como diseñador por las casas de moda más importantes:
1955-1958: Pierre Balmain
1958-1963: Jean Patou
1963-1978, 1992-1997: Chloé
1965-2019: Fendi
1974-2019: Karl Lagerfeld
1983-2019: Chanel
2004: Hennes & Mauritz (H&M)

Como podemos observar Karl Lagerfeld fue unos de los referentes de la moda más importantes de los últimos tiempos por lo tanto el mundo de la moda se viste de negro.



Natalia Sánchez 1ºbach C

Comentarios