El fracaso al suspender

Hemos tenido la semana de globales y las lágrimas y depresiones destacan entre los alumnos de bachiller.
Muchas horas de estudio y esfuerzo para unos resultados pésimos que traerán consecuencias fatales en Navidad: sin móvil, sin salir, sin regalos...
A veces nosotros pensamos que para qué tantas horas y tanto perder el tiempo estudiando cosas que no sirven para absolutamente nada en la vida real, si al final vamos a acabar suspendiendo o con unas notas mucho más bajas comparadas con las horas de estudio y el esfuerzo dedicado a cada asignatura.
Tampoco veo muy normal que a lo mejor en una clase de 28 alumnos aprueben solamente 3 porque yo creo que en estos casos la culpa no puede ser solo del alumno, y si en vez de poner unos exámenes que a saber de dónde sacan esos ejercicios... Que pongan ejercicios más parecidos a los que hemos realizado en clase porque vaya, es de lógica....
También los profesores nos dicen que no les demos tanta importancia a los globales pero luego la nota que te ponen en el trimestre es la del global, eso tampoco es muy lógico, porque puedes habértelo preparado muy bien y que tengas un mal día o que el examen lo pongan más difícil, o cualquier cosa que te impida aprobar.
El suspender crea frustración, agobio, tristeza y nos hace tener pensamientos sobre dejar los estudios y el bachiller ya que si vas a septiembre tienes que recuperar todo el curso. Algo que parece imposible, estudiar en 3 meses lo que se tarda 9 en explicar.
En conclusión, no creemos que los profesores estén pensando en los alumnos si para ellos todo se resume a un examen.

Carmen Martín, Maite López, Lucía León


Comentarios