¿De qué trata el voluntariado?
Este será el
primer año que los alumnos de primero de bachiller realicen voluntariados y por
esto venimos a explicaros de que tratan los voluntariados
¿De
qué trata un voluntariado?: Un voluntariado consiste
en ayudar a las personas más necesitadas con todo lo que tú puedas ofrecerle ya
sea económicamente o en este caso (como nosotros) sea una ayuda presencial (vamos
a ayudarlos en sus tareas diarias)
¿A
quién se le ayuda en un voluntariado?: Las
personas voluntarias más conocidas son las que suelen a air a ayudar cuando
ocurre una catástrofe (así se vio a Rafa Nadal en Mallorca hace pocos días
cuando se inundó Mallorca). Pero nosotros no vamos a ayudar de esa forma si no
que trataremos de ayudar a personas ancianas en residencias o a niños pequeños
en guarderías.
¿Cómo vamos a ayudar nosotros en el voluntariado?:
Todas las semanas iremos un día a diferentes lugares (guarderías, residencias…) para pasar 1 hora con las personas que más lo necesiten; ya sea ayudando a darles de comer como a pasar nuestro tiempo charlando y jugando a juegos de mesa. También remarcar que esta actividad subirá la nota en las asignaturas de Religión y Tic, por lo que además de ayudar y pasarlo bien y hacer actividades diferentes serás recompensado en el colegio con una subida de nota relevante.
¿Cómo se organizan los grupos?
Se formarán grupos de 4 personas, ya sean dela misma clase o de las demás, grupos que se organizan entre nosotros (en algunos casos hasta 5 personas en el grupo). Siempre deberán de ir todos las personas que forman el grupo con el padre de uno de ellos.
¿Cómo vamos a ayudar nosotros en el voluntariado?:
Todas las semanas iremos un día a diferentes lugares (guarderías, residencias…) para pasar 1 hora con las personas que más lo necesiten; ya sea ayudando a darles de comer como a pasar nuestro tiempo charlando y jugando a juegos de mesa. También remarcar que esta actividad subirá la nota en las asignaturas de Religión y Tic, por lo que además de ayudar y pasarlo bien y hacer actividades diferentes serás recompensado en el colegio con una subida de nota relevante.
¿Cómo se organizan los grupos?
Se formarán grupos de 4 personas, ya sean dela misma clase o de las demás, grupos que se organizan entre nosotros (en algunos casos hasta 5 personas en el grupo). Siempre deberán de ir todos las personas que forman el grupo con el padre de uno de ellos.
Pedro
Almagro Rubio
Comentarios
Publicar un comentario