Nuestros grandes olvidados
Hace poco y con pretexto de las fiestas navideñas nos hemos
reunido con nuestras familias, hemos comido, bebido y celebrado todos juntos,
pero, ¿qué ha sido de nuestros abuelos?
Al principio, cuando se crea una familia y todavía nuestros
mayores están sanos, las fiestas son maravillosas, pero el paso de la edad, se
nota, a los padres les surgen nuevos eventos y reuniones en estas fechas y
paulatinamente, nos vamos olvidando de esas maravillosas personas que son
nuestros abuelos.
Obviamente, esto no sucede en todas las familias, pero en
España, el número de ancianos que son olvidados en residencias, en casas
particulares e incluso abandonados es cada vez mayor.
Casos como el de este vídeo están a la orden del día, y
aunque este caso, nos resulte ajeno o incluso pensemos que no es real, que solo
es un vídeo para hacernos sentir mal, estamos equivocados. De hecho, un señor
español recientemente ha escrito una carta en la que por navidad, pide
compañía, ya que tanto sus hijos como sus nietos han dejado de ir a visitarle:
"...Estoy solo, todo a mi alrededor ha desaparecido, mi juventud, mi
familia, mi vida...", nos cuenta este anciano.
Nuestros mayores también son personas y aunque nos cuenten
las mismas historias o no se acuerden de lo que comieron ayer, siguen sintiendo
igual o incluso con más intensidad que nosotros.
Es por esto, que no debemos olvidar a esas maravillosas
personas que son nuestros abuelos, no solo en navidad, si no a lo largo de todo
el año.
María López - 2º Bachillerato
Comentarios
Publicar un comentario