Plan de colaboración
Los alumnos de
2º de ESO han podido realizar, en clase de religión con su profesor Don
Francisco, un plan de colaboración para la clase por grupos.
Pero, ¿Qué es
exactamente? Podemos decir que cada grupo ha encontrado cinco problemas relacionados
con la ecología integral en nuestra clase y han dado cinco soluciones para
resolverlo.
En nuestro
grupo, hemos dado estos cinco problemas o necesidades:
* Necesitamos
reciclar el papel , ya que lo desperdiciamos sin casi usarlo y contribuimos a destruir
el planeta.
* En la clase se
encuentran cada vez más objetos perdidos lo que supone un gasto de dinero y
no asumimos nuestra responsabilidad.
* Necesitamos
dejar de malgastar luz artificial y debemos aprovechar luz solar ya que aumento nuestro rendimiento.
* Necesitamos
dejar de malgastar calefacción abriendo las ventanas cuando nos plazca.
* Cuando hay
recogida de tapones nos olvidamos de traerlo y , por lo tanto de contribuir.
Y como
soluciones a estos problemas:
* Hacer más llamativa la caja de reciclaje y un
registro para controlar el número de papeles en la basura y caja, para reducir
en la medida de lo posible, estos papeles.
* Comprar una caja de objetos perdidos para que las
personas que encuentren algo que no es suyo lo puedan poner allí y hacer un
registro de número de objetos.
* Cada día subir las persianas nada más entrar a clase.
* Mantener las ventanas cerradas durante las tres
primeras y tres últimas horas excepto en el recreo, las cuales las abriremos
para que se airee la clase.
* Dejar una bolsa en la clase para que los alumnos
puedan depositar allí sus tapones y cuando tengamos que dar los tapones,
entregar la bolsa.
* Siempre se hará un registro de todo para ver si
estamos cumpliendo con el plan y alcanzar nuestra meta: un planeta mejor.
Paula Jiménez Mora 2º ESO A

Comentarios
Publicar un comentario